La intensidad de la relación entre dos personas varía en función de las motivaciones que ambas personas puedan tener y que pueden ser el resultado de profundos sentimientos como el amor, el sentimiento de atracción, relación profesional, u otros lazos sociales. Las relaciones, además de tener el origen en un factor común entre dos o más personas, se forman con el tiempo a través de influencias económicas, sociales o religión, entre otras.
Además, al mismo tiempo que la intensidad de la relación aumenta y su naturaleza se queda más profunda, como cuando se pretende encontrar pareja, la interdependencia entre los individuos, y el poder que cada uno tiene sobre el otro aumenta, incluso en materia de influir en las actitudes y formas de pensar de la pareja. Cuando algo le sucede a un individuo, debido a esta interdepencia, el otro también sufre las consecuencias.
Las relaciones interpersonales son dinámicas yestán en constante evolución y como tal se reconocen cuatro fases: inicio, crecimiento, desarrollo y final. Las relaciones amorosas pueden ocurrir en cualquier momento y dar espacio para crear nuevas, sea de amistad y otras, ya que al conocer a la pareja normalmente acabamos conociendo también a sus amigos, familia y hasta incluso a sus compañeros de trabajo ayudando así a ampliar nuestro circulo de amistades.
Generalizando las relaciones, ellas pueden ser positivas o negativas. Positivas cuando permiten la evolución positiva de las personas de la relación, es decir, cuando ésta está marcada por actitudes de protección y beneficio al otro. Pero serán negativas cuando hablamos de un comportamiento que prejudicial al otro miembro de la relación, sentimientos como envidia, intereses no declarados que se materializan en deterioro de los otros pueden ser algunos de los motivos.
Cuando hablamos de relaciones de amor, el interés y dependencia entre el uno del otro es más fuerte que cuando hablamos de relaciones de simple amistad, y es así como se crean expectativas que en última instancia guían el comportamiento de cada una de las personas.
Buscar pareja es algo inherente a la condición humana, tenemos objetivos comunes que son compartidos por la sociedad como la seguridad del empleo, la estabilidad familiar, donde se incluye una relación que también tiene como objetivo la procreación. Somos seres sociales, por lo que la búsqueda del amor, no debe pasarse por alto, es parte de nuestra evolución, por supuesto, con diferentes énfasis de acuerdo a cada individuo y sus características.
Deja un comentario